El Sector Logístico, un Motor del Desarrollo Productivo del País
Más de un centenar de actores productivos vinculados a este sector se dieron cita en el Hotel Quito para presenciar este nuevo foro en el que se abordaron los temas de logística, transporte y trazabilidad.
Para este Foro de Innovación se contó con la participación del experto uruguayo Leonardo Loureiro, quien se ha desempeñado como Gerente de Negocios durante 16 años en "Ingenieros Consultores Asociados"; además pertenece a la Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y es Coordinador de la Comisión de Estrategia de la cámara, tiene participación activa en la comisión de mercado de capitales y de cooperación internacional.
Leonardo Loureiro presentó a los asistentes una exposición sobre tecnologías y procesos que influyen en el desarrollo de una industria de logística, transporte, certificaciones, trazabilidad, entre otros.
El foro se inició con una caracterización general del sector a cargo del Director de Logística del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, Ing. José Chamorro, quien a continuación dio paso al empresario quiteño Bernardo Traversari, de la empresa DHL Global Forwarding.
Además se contó con la presencia del empresario Andy Wright, quien aportó a este encuentro con la experiencia de su empresa Supermaxi en el tema logístico y de distribución.
Los Foros de Innovación continúan este jueves 11 de noviembre de 2010:
• Tecnologías y nuevas tendencias digitales: a cargo del expositor estadounidense Jonathan Poston- Máster en Emprendimiento de Negocios; consultor en E-Business en FastPivot y profesor adjunto de negocios del Asheville-Buncombe Technical College.
Lugar del evento: Quito, Hotel Mercure (Roca 653 y Amazonas) - Salón Los Robles
Hora: 09h30 a 12h30
Fuente: Ministerio de Coordinación de la Producción
Para este Foro de Innovación se contó con la participación del experto uruguayo Leonardo Loureiro, quien se ha desempeñado como Gerente de Negocios durante 16 años en "Ingenieros Consultores Asociados"; además pertenece a la Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y es Coordinador de la Comisión de Estrategia de la cámara, tiene participación activa en la comisión de mercado de capitales y de cooperación internacional.
Leonardo Loureiro presentó a los asistentes una exposición sobre tecnologías y procesos que influyen en el desarrollo de una industria de logística, transporte, certificaciones, trazabilidad, entre otros.
El foro se inició con una caracterización general del sector a cargo del Director de Logística del Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad, Ing. José Chamorro, quien a continuación dio paso al empresario quiteño Bernardo Traversari, de la empresa DHL Global Forwarding.
Además se contó con la presencia del empresario Andy Wright, quien aportó a este encuentro con la experiencia de su empresa Supermaxi en el tema logístico y de distribución.
Los Foros de Innovación continúan este jueves 11 de noviembre de 2010:
• Tecnologías y nuevas tendencias digitales: a cargo del expositor estadounidense Jonathan Poston- Máster en Emprendimiento de Negocios; consultor en E-Business en FastPivot y profesor adjunto de negocios del Asheville-Buncombe Technical College.
Lugar del evento: Quito, Hotel Mercure (Roca 653 y Amazonas) - Salón Los Robles
Hora: 09h30 a 12h30
Fuente: Ministerio de Coordinación de la Producción
Temas Relacionados por Categoria