Aeropuerto Internacional de Cotopaxi, Eje Logístico, Turístico y de Transporte, Fundamental para el Desarrollo Productivo
El Viceministro Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, Ing. Mauricio Peña, se reunió este jueves 19 de mayo de 2011 con más de 30 representantes de sectores productivos de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo y autoridades de la zona en un taller para exponer el potencial que el Aeropuerto Internacional de Cotopaxi representa para el desarrollo productivo logístico y turístico.
Durante el taller el Viceministro recalcó el trabajo que el Gobierno Nacional ha realizado en el Aeropuerto internacional de Cotopaxi, ubicado en la ciudad de Latacunga, además indicó que éste ya se encuentra operativo y que en este momento se están planteando estrategias para que las aerolíneas de carga y pasajeros incluyan este destino en sus rutas, además incentivó a los productores a que utilicen el aeropuerto como hub logístico y que de esta manera se convierta en un motor de desarrollo de la zona.
Respecto al turismo se planteó incrementar la afluencia de visitantes a la zona creando cadenas turísticas, es decir que se oferten servicios completos que incluyan transportes, alojamiento, visitas, excursiones e incluso renta de autos, y que estos servicios se oferten en el aeropuerto.
Además se creará una Comisión del aeropuerto conformado por autoridades locales y productores para que asesore al Gobierno Nacional y se pueda agilitar el inicio de las operaciones aeroportuarias
El Viceministro recalcó que el trabajo para el buen funcionamiento del aeropuerto no es sólo público, sino que es necesario que los inversionistas locales, y autoridades locales apoyen, sobre todo en el ámbito de carga.Fuente: Boletines MCPEC
Respecto al turismo se planteó incrementar la afluencia de visitantes a la zona creando cadenas turísticas, es decir que se oferten servicios completos que incluyan transportes, alojamiento, visitas, excursiones e incluso renta de autos, y que estos servicios se oferten en el aeropuerto.
Además se creará una Comisión del aeropuerto conformado por autoridades locales y productores para que asesore al Gobierno Nacional y se pueda agilitar el inicio de las operaciones aeroportuarias
El Viceministro recalcó que el trabajo para el buen funcionamiento del aeropuerto no es sólo público, sino que es necesario que los inversionistas locales, y autoridades locales apoyen, sobre todo en el ámbito de carga.Fuente: Boletines MCPEC
Temas Relacionados por Categoria