Ventanilla Única de Comercio Exterior
¿Qué es la Ventanilla Unica de Comercio Exterior?
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUE) nació mediante Decreto Ejecutivo 285 cuyo objetivo principal es integrar, optimizar y sistematizar los procesos y servicios de las instituciones del Estado relacionadas con el comercio exterior, asegurando el cumplimiento y el control eficiente de las operaciones, brindándole al usuario final (importadores/exportadores) un mejor y más rápido servicio al facilitarle realizar todos los trámites previos a una importación/exportación a través de un único portal.
OBJETIVOS:
Se muestra el proceso general que seguiría un trámite en el Sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Situación Actual en Procesos de comercio exterior de las instituciones públicas involucradas El Gráfico pretende explicar la actualidad para procesar trámites de importación y exportación en el país. La actual situación de procesos de comercio exterior en las instituciones involucradas da lugar a:
El 80% de los trámites y procesos de comercio exterior está en las instituciones públicas estipuladas en el Decreto Ejecutivo 285. El 20% restante se encuentra en otras instituciones públicas involucradas Con la implementación del Proyecto de VUE se logrará:
Fuente: Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUE) nació mediante Decreto Ejecutivo 285 cuyo objetivo principal es integrar, optimizar y sistematizar los procesos y servicios de las instituciones del Estado relacionadas con el comercio exterior, asegurando el cumplimiento y el control eficiente de las operaciones, brindándole al usuario final (importadores/exportadores) un mejor y más rápido servicio al facilitarle realizar todos los trámites previos a una importación/exportación a través de un único portal.
OBJETIVOS:
- Trámites integrados, simples y ágiles.
- Transparencia
- Reducir significativamente costos y tiempos en los trámites de comercio exterior.
- Reducir el uso de papel minimizando errores.
- Controles integrados que permitan una efectiva gestión de riesgo.
- Reducir la carga administrativa y presupuestaria del Gobierno.
- Disponibilidad de la información.
- Posicionar internacionalmente a Ecuador como un país de enfoque a la facilitación del Comercio.
Se muestra el proceso general que seguiría un trámite en el Sistema de Ventanilla Única de Comercio Exterior.
Situación Actual en Procesos de comercio exterior de las instituciones públicas involucradas El Gráfico pretende explicar la actualidad para procesar trámites de importación y exportación en el país. La actual situación de procesos de comercio exterior en las instituciones involucradas da lugar a:
- Procesos ineficientes.
- Poco Control sobre los procesos y documentos emitidos.
- Duplicidad y FALSIFICACION de documentos. Mala imagen internacional
- Alto costo de operabilidad.
- Poco control sobre el estado de cada trámite.
- Altos costos en tiempos excesivos para la emisión de documentos.
El 80% de los trámites y procesos de comercio exterior está en las instituciones públicas estipuladas en el Decreto Ejecutivo 285. El 20% restante se encuentra en otras instituciones públicas involucradas Con la implementación del Proyecto de VUE se logrará:
- Mejor Control sobre los procesos. (Reingeniería de Procesos)
- Eliminación de Duplicidad y falsificación de documentos.
- Disminuye el costo de operabilidad.
- Control sobre el estado de cada trámite.
- Disminuyen tiempos en emisión de documentos
Fuente: Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
Temas Relacionados por Categoria